El cáncer de cuello uterino es una enfermedad por la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos del cuello uterino.
El cuello uterino es el extremo inferior y angosto del útero (el órgano hueco en forma de pera donde crece el feto). El cuello uterino conecta el útero con la vagina (canal del parto).
Por lo general, el cáncer de cuello uterino se forma lentamente a lo largo del tiempo. Antes de que este cáncer se forme, las células del cuello uterino pasan por cambios (displasia) hasta que aparecen células anormales en el tejido del cuello uterino. Con el tiempo, las células anormales se vuelven cancerosas, se multiplican y se diseminan a partes más profundas del cuello uterino y a las áreas que lo rodean.
Por lo general, no hay signos o síntomas del cáncer de cuello uterino temprano pero, a veces, se detecta al comienzo durante los exámenes de rutina.
Es posible que el cáncer de cuello uterino temprano no cause signos ni síntomas. Las mujeres se deben realizar exámenes de rutina, como las pruebas para detectar el virus del papiloma humano (VPH) o las células anormales en el cuello uterino. El pronóstico (posibilidad de recuperación) es mejor cuando el cáncer se encuentra temprano.
Los signos y síntomas del cáncer de cuello uterino incluyen el sangrado vaginal y el dolor pélvico.
Estos y otros signos y síntomas pueden obedecer a un cáncer de cuello uterino o a otras afecciones. Consulte con su médico si tiene alguno de los siguientes signos o síntomas:
Estadios del cáncer de cuello uterino
PUNTOS IMPORTANTES
Se utilizan los siguientes estadios para el cáncer de cuello uterino.